viernes, 24 de junio de 2011

La era del Tecnosaurio

       Un día típico en mi vida implica, en algunos momentos, el uso de las tecnologías, tanto las compartidas como las exclusivas. En casa hay dos computadoras, una en la sala de estar (compartida) y la otra en mi habitación (compartida con mi hermano). Hay televisores, DVDs y radios (todo compartido), y se encuentran en el comedor y en las habitaciones. La única tecnología exclusiva es mi celular, que es muy útil, sobre todo para escuchar la radio cuando viajo o camino a la facultad. Cada una de ellas las utilizo en simultáneo, excepto que sean necesarias para realizar trabajos para la facultad, como es el caso de la computadora e Internet. 
       Con las tecnologías, específicamente con el celular, adquiero mayor fluidez para organizar juntadas, ya sea para estudiar como para pasar un momento con amigos, además funciona como despertador, reloj y radio.
       Han cambiado mis rutinas y mis modos de vivir el día a día, aunque no tanto, porque todavía compro el diario, leo libros, salgo a la calle, mi celular casi nunca tiene batería (me olvido de cargarlo), solamente veo televisión a la noche cuando ceno y después me quedo un rato mas, pero lo que menos disfruto es estar frente al monitor, en verdad no puedo estar mas de una hora, aunque me tengo que acostumbrar por la facultad y eso me da dolores de cabeza (no es joda). Me molesta estar sentado tanto tiempo, así que voy cada tanto (dos o tres veces al día) a bajar música de Internet, o a navegar simplemente (facebook, twitter, blog, etc). 
       Hace poco adquirí un grabador digital, y esa es la mejor tecnología que tengo, porque me sirve para la facultad y para interiorizarme con respecto a lo que me quiero dedicar (radio). Pero en general no tengo mucho cariño por las tecnologías (me cuesta mucho adaptarme y usarlas), sino fuera por mis hermanos creo que sería un principiante en el uso de las herramientas que ofrecen las tecnologías. Puedo imaginarme la vida con el diario, el mate, el libro, pero creo que la Play Station no tiene comparación jaja y sobre todo el juego de fútbol que todos conocemos (no la uso mucho, pero cuando la uso, la disfruto). 
       Soy inquieto y por eso me cuesta quedarme tanto tiempo frente al televisor o la computadora, y soy impaciente con las nuevas tecnologías (no aprendo a usarlas del todo).   
       Lo mas positivo de Internet, es que puedo mostrar la música que hago y además publicar cuando surgen nuevas fechas. Es un instrumento importante, por Internet todo parece mas rápido y sencillo, y más barato también (bajar discos esta mal, pero habría que bajarles el precio). 
  

2 comentarios:

  1. Federico: Qué bueno el relato logrado sobre tu relación con los inventos técnicos y el uso de las tecnologías! Me resultaron muy elocuentes las sensaciones que transmitís sobre lo que te generan ciertas tecnologías y, en consecuencia, marcan para vos unos usos particulares. Esto es algo que hemos compartido en las clases, la idea de que cada sujeto le asigna usos diferentes para los que, supuestamente, el invento técnico fue creado y así se abre para nosotros el análisis de "la producción social del sentido".
    Por otra parte, me gustaría escuchar y ver videos sobre la música que hacés (algo que comentás en el post como al pasar pero me parece interesantísimo!)

    ResponderEliminar