jueves, 7 de julio de 2011

Recuperatorio del TP 7


     La experiencia mediática se da en todos los ámbitos de la vida del individuo. El autor explora de forma simbólica, el hogar, la comunidad y el planeta, representando con cada uno los espacios privados, públicos y globales. La mediatización se incorpora en la cotidianeidad y en el imaginario, dotando de significado los mensajes e informaciones recibidos. 


     Es importante analizar cuales son los ámbitos en los que se produce la recepción, ya que entendiendo el contexto podemos comprender los marcos desde los cuales las personas miramos y escuchamos, meditamos y recordamos, dependiendo del espacio que ocupamos en el mundo y donde nos gustaría estar. 




       Con respecto al material (corto 11 - S), para la maestra es importante la caída de las torres gemelas porque tiene una dimensión a escala global y porque sus consecuencias serian ser catastróficas ya que posiblemente  este atentado podría desencadenar una Tercera Guerra Mundial. La maestra comienza la clase explicando la situación y suponiendo Estados Unidos podría arrojar una bomba atómica y todos terminarían muertos. 


     Los alumnos desconocen lo que sucedió porque no tienen acceso a los medios de comunicación, viven una realidad diferente ya que desde niños trabajan y dedican su tiempo en eso, ademas son refugiados, por lo tanto se encuentran aislados, solo tienen la idea o la imagen de dios como alguien del exterior. 


      En cambio la maestra conoce lo que sucedió y forma su propia opinión, que intenta transmitir a los alumnos pero éstos no entienden, porque no saben qué es una torre, y no respetan el minuto de silencio que la maestro pidió, ademas ella les habla de un celular, que tampoco saben qué es. Como consecuencia de esto, los obliga a mirar la chimenea para que los alumnos comprendan qué es una torre. 


       La maestra es la autoridad, y se enfada porque los alumnos se muestran desinteresados y no prestan atención a lo que ella dice, que ademas afirma que es de gran importancia y le da un significado que no es el mismo que el de los alumnos, ya que la maestra recibe noticias de los medios de comunicación y a partir de allí forma su opinión.     
       
Ramponi Federico

1 comentario:

  1. Federico: Buena sítnesis analítico del material. ¿Puede ser que el discurso de la maestra esté atravesado por el relato mediático? (por los medios hegemónicos) En ese sentido, cómo juegan las narrativas informativas en esta historia que cuenta el film? Por qué el ejemplo sirve para hablar de la mediatización de la cultura?

    ResponderEliminar